

Para empezar debemos definir que es la elasticidad y esta es definida como la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

Ahora esta propiedad está
presente en varios materiales podría decirse que en la mayoría aunque en
algunos casos es muy pequeña, un material elástico Los materiales elásticos son
aquellos que tienen la capacidad de recobrar su forma y dimensiones primitivas
cuando cesa el esfuerzo que había determinado su deformación, son todos los
sólidos y siguen la Ley de Hooke, ésta dice que la deformación es directamente
proporcional al esfuerzo
No obstante, si la fuerza
externa supera un determinado valor, el material puede quedar deformado
permanentemente, y la ley de Hooke ya no es válida. El máximo esfuerzo que un
material puede soportar antes de quedar permanentemente deformado se denomina
Límite de Elasticidad.
Los polímeros son un material que presentan alta resistencia y
también elasticidad, también se podría
decir de ellos que son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más
pequeñas llamadas monómeros.

Ejemplos de polímeros son el
nailon, el polietileno y la baquelita, etc., hay muchos otros, pero de lo que
yo quiero hablar son de los elastómeros y
se les define como polímeros amorfos, o sea que no tienen una forma determinada
y estos pueden ser moldeados al igual que otros materiales elásticos mediante
procesos químicos y físicos.

La estructura molecular de
estos polímeros está formada por largas cadenas de monómeros que son moléculas
de pequeña masa molecular que está unidos a otros monómeros, a veces cientos o
miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando
macromoléculas llamadas polímeros y enlaces que se encuentran enredados cuando
no se les somete a ninguna presión.

Ya para finalizar se
explicara que es un material termoestable y un material termoplástico, un material termoestable es el al conjunto
de materiales formados por polímeros unidos mediante enlaces químicos
adquiriendo una estructura final altamente reticulada.
La estructura altamente reticulada
que poseen los materiales termoestables es la responsable directa de las altas
resistencias mecánicas y físicas (esfuerzos o cargas, temperatura...) que
presentan dichos materiales comparados con los materiales termoplásticos y
elastómeros. Por contra es dicha estructura altamente reticulada la que aporta
una baja elasticidad, proporcionando a dichos materiales su característica
fragilidad.

Ahora un material termoplástico es un plástico que, a temperaturas
relativamente altas, se vuelve deformable o flexible, se derrite cuando se
calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo
suficiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario